Luz de Luna
Nuestra Realidad
- Bolivia cuenta con 2.958.202 jóvenes menores de 19 años, según el censo 2012, lo que significa el 29,50 % de la población.
- Ocho de cada diez jóvenes bolivianos no consiguen empleo digno.
- Bolivia, según el Índice de Desarrollo Humano (IDH), se ubica en el puesto 108 a escala mundial.
- En Gini actual de Bolivia es del 0,53. A pesar de los avances en la lucha para reducir la pobreza, en Bolivia persiste la desigualdad entre la población.
Sin embargo, existe un talento excepcional entre los jóvenes de escasos recursos que tienen ansias de superación y un gran compromiso social.
¿Estarías dispuesto a enviarles un rayo de luz en el momento más oscuro de sus vidas?
Objetivos
Construir vínculos de confianza y colaboración entre empresas, universidades y ciudadanos para promover, en un esfuerzo conjunto, el desarrollo humano en jóvenes de escasos recursos con grandes potenciales, de manera que les permita cambiar su vida, la de su familia y la de la sociedad.
Beneficiarios
Actualmente el programa beneficia a 191 jóvenes universitarios y de carreras técnicas de los departamentos de Santa Cruz, La Paz, Chuquisaca, Potosí y Tarija. El 58 % de los beneficiarios son mujeres y el 42 % son hombres; el 12 % de ellos son universitarios con capacidades diferentes y el 95 % de los beneficiarios provienen de las áreas rurales. Desde el 2010 al 2016 se cuenta con 58 beneficiarios titulados a nivel licenciatura y a nivel técnicos superior, el 57 % son mujeres el 43 % de ellos son hombres y (71% son carreras a nivel licenciatura y 29 % a nivel técnico superior). Por otro lado, contamos con 21 beneficiarios egresados, siendo el 81 % mujeres y 19 % hombres (76% es a nivel licenciatura y 24 % a nivel técnico superior).El proceso de generación de confianza y colaboración, incluyó a 15 ciudadanos responsables, 10 empresas y 6 fundaciones, que activamente apoyaron al Programa Luz de Luna.
El programa Luz de Luna otorgó un bono Luz, capacitación integral, apoyo psicológico y seguimiento académico. Durante todo el proceso, se les transmitieron principios y valores para formar generaciones integrales con un alto nivel de compromiso social y ambiental.